Francia ofrece una visa conocida como “visa tecnológica” o “pasaporte por talento”, este es un programa acelerado que tiene como propósito atraer talento tecnológico, por lo que este programa ofrece un permiso de residencia renovable de cuatro años para todos los fundadores de empresas emergentes, empleados e inversores comerciales, por lo que no se requiere un permiso de trabajo adicional para obtener esta visa, de acuerdo a este programa, las familias también pueden vivir y trabajar en Francia. Los inversionistas pueden invertir en nuevas empresas francesas abriendo una empresa de capital de riesgo en Francia, invirtiendo capital semilla, el programa no requiere estancia en Francia ni el dominio del francés o una experiencia profesional mínima para optar por este permiso.
Después de cinco años de residencia regular e ininterrumpida en Francia, los inversores pueden solicitar una tarjeta de residencia, que se expide por 10 años renovables, y si bien, en Francia no ofrece un programa de la obtención de la residencia francesa a través de una inversión, todos los solicitantes de una pueden acceder a ella si han logrado el dominio del idioma francés y hayan pasado un período de 5 a 6 años.
Hay que recordar que Francia es la sexta economía más grande del mundo y la segunda más grande de Europa. El ecosistema de empresas emergentes de Francia ha experimentado un muy rápido crecimiento, más que cualquier otro ecosistema europeo en los últimos 5 años y tiene el mayor número de acuerdos de capital de riesgo en toda Europa, Francia tiene una elevadísima calidad de vida y una buena cultura y cocina, y con el pasaporte Frances puede entrar sin restricciones a países Schengen, y los ciudadanos tienen acceso a 175 países del mundo y la inversión para lograr la visa tecnológica es de $300 mil euros.