Blog

Notas de interés
DATOS MIGRATORIOS DE EUA

DATOS MIGRATORIOS DE EUA

De un análisis de la página del USCIS, en los Estados Unidos de Norte América hay 44 millones de inmigrantes, de los cuales el 24.8% por ciento son de origen mexicano.

De los 10.9 millones de mexicanos que viven en los Estados Unidos, el 77% tienen algún tipo de estancia legal en ese país, pero el 23% ingresó o se convirtió durante su estancia en EUA como “ilegal” o “indocumentado”

Los extranjeros altamente calificados hacen contribuciones importantes a la economía de los Estados Unidos y a la sociedad estadounidense, ocupando puestos clave como todo, desde ingenieros hasta investigadores del cáncer.

También proporcionan elementos clave para el crecimiento económico al mejorar la productividad, aumentar el crecimiento de la mano de obra calificada y fomentar el aumento de la inversión empresarial en los Estados Unidos.

A pesar de esto, las críticas alimentadas por las acusaciones de que algunas empresas han despedido a trabajadores estadounidenses y los han reemplazado por ciudadanos extranjeros con visas H-1B han dado lugar a propuestas legislativas restrictivas y argumentos de que en EUA se debería de restringir drásticamente la entrada de profesionales e investigadores cualificados.

Datos obtenidos de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y otras investigaciones cuestionan los principales argumentos contra los ciudadanos extranjeros altamente cualificados e ilustran los beneficios del país de la entrada de tales personas.

Para entender por qué los empleadores de EUA piden ciudadanos extranjeros altamente calificados señalan que el 77 por ciento de los estudiantes de posgrado a tiempo completo en ingeniería eléctrica y el 71 por ciento de ciencias de computación de las universidades estadounidenses son estudiantes internacionales, y estos estudiantes cuando se convierten en trabajadores / empleados, se comprometen más y tienen mayor fidelidad a la empresa que los patrocina.

Un dato importante para considerar es que el 25% de las nuevas empresas que se forman en EUA, son creados por inmigrantes o extranjeros de cualquier nacionalidad, por lo que se debe de considerar la importancia de la inversión extranjera directa para este país, a los inversionistas extranjeros el Gobierno de EUA les otorga una visa de no inmigrante conocida como E-2

Author: