Bajo la Ley de Emprendedores de España, el 29 de mayo del 2023, se lanza la tarjeta azúl española, con la cual, se abre la posibilidad de migrar a España a cualquier persona que muestre evidencia de tener una educación superior de al menos tres años o al menos cinco años de experiencia profesional en un sector o campo relevante.
Se espera que la nueva tarjeta azul, sea de gran beneficio no solo para la economía de los países de la Unión Europea en general, sino también para muchos trabajadores calificados que pretenden migrar a la zona Schengen que comprende 26 naciones europeas.
Uno de los requisitos para tramitar una tarjeta azul, es tener una oferta de trabajo válida o un contrato de al menos seis meses y el salario bruto anual debe de ser por lo menos de $27 mil euros.
El primer país en establecer una tarjeta azul fue Alemania en el año 2012 y el último será Suecia que espera ofrecerla para el mes de noviembre del 2023
Este programa se promociona justo cuando muchas de las economías de la Unión Europea sufren por una pronunciada escasez de mano de obra calificada que se teme que afecte la producción económica. Esta situación obliga a una mayor competencia entre la Unión Europea y otras economías globales para atraer talento extranjero, particularmene en sectores críticos como el de la salud y el de la tecnología de la información.
La tarjeta azúl en España tiene una duración de un año, se puede solicitar una segunda renovación por otros dos años mas y así sucesivamente mientras se conserve el empleo.
El costo directo de la tarjeta azul es tan bajo como $418 euros y la renovación de $112 euros, el tiempo para la obtención de la misma es de 45 días naturales.