Canadá finalizó su programa federal de inversionistas inmigrantes en el año 2014 e hizo lo mismo con su programa piloto de capital de riesgo para inversionistas, por lo que las provincias canadienses asumieron esta función y hoy existen por lo menos 7 programas para migrar a ese país a través de la inversión las cuales son las siguientes:
1.- Programa provincial migratorio de la Isla Príncipe Eduardo;
2.- New Brunswick Entrepreneurial Stream;
3.- Programa de nominados provinciales de Columbia Británica;
4.- Programa provincial migratorio SASKATCHEWAN
5.- Programa provincial migratorio Business Investor Stream (BIS) MANITOBA.
6.- Programa provincial migratorio Nueva Escocia;
7.- Programa de nominados para inmigrantes de Ontario.
Por lo que si se pretende migrar a Canadá, hay que escoger muy bien el lugar en donde se espera establecer su residencia y su nueva empresa, cada uno de los programas antes mencionados solicitan distintas cantidades de dinero pero en promedio se puede obtener la residencia canadiense por unos $300 mil dólares canadienses.
Existen otros programas para vivir de manera temporal en Canadá, pero ninguno de ellos lleva a la residencia permanente de manera directa.
La residencia permanente canadiense apareja la residencia fiscal, misma que al igual que en todos los países, con la asesoría profesional personalizada, el tema fiscal no se convierte en un impedimento para buscar esta opción par migrar.
Hay que tomar con muchas reservas todas las ofertas de trabajo en Canadá que por distintos medios se publicitan, ya que lo que no dicen, es que son para llevar a cabo actividades muy mal pagadas y con un tiempo de procesamiento muy largos.