Blog

Notas de interés
Residencia en EUA a través del proceso migratorio EB-5

Residencia en EUA a través del proceso migratorio EB-5

El programa para obtener la residencia americana más popular del mundo es el proceso migratorio EB-5, mismo que fue creado desde 1990 y fue tan exitoso que, en marzo del 2022, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una nueva legislación para este programa que se llama Ley de Reforma e Integridad (RIA).

Este programa funciona invirtiendo $800 mil dólares en algún proyecto previamente calificado por el U.S. Citzenship and Immigration Services a través de un Centro Regional, y por medio de esta inversión se creen por lo menos 10 nuevos empleos para trabajadores estadounidenses calificados.

El Centro Regional devuelve la inversión de $800 mil dólares al finalizar su proceso migratorio que de acuerdo con la ley es de 60 meses.

Con el proceso migratorio EB-5, obtienes la residencia americana permanente, para el inversionista, su cónyuge y todos los hijos menores de 21 años, permitiendo  muchas oportunidades de negocios, abre la posibilidad de que el inversionista inicie una nueva empresa, se contrate como empleado, al igual que su cónyuge y a sus hijos les pone a su disposición la posibilidad de estudiar en las mejores universidades de los Estados Unidos con una matrícula de estudiante americano y poder aspirar a obtener becas que solamente son para residentes en EUA.

Un residente permanente de la Unión Americana puede vivir en cualquiera de los cincuenta estados, no hay restricción en cuanto a la ubicación de su domicilio.

Los Centros Regionales en los cuales se invierten los 800 mil dólares para obtener la residencia, son entidades sumamente reguladas y vigiladas por diversos organismos controladores de los Estados Unidos, lo que hace que el proceso migratorio EB-5 sea muy vigilado por la Autoridad y que se concrete adecuadamente.

Cuando un inversionista EB-5 y su familia se convierten en residentes permanentes en Estados Unidos y posteriormente ciudadanos, también se vuelven residentes fiscales, pero en mi experiencia, y después de que el inversionista haya recibido la asesoría fiscal y contable adecuada, el tema fiscal, nunca ha sido un motivo para no migrar definitivamente a la Unión Americana.

El residente permanente en EUA puede entrar y salir de manera ilimitada de la Unión Americana, y puede permanecer fuera de ella por periodos prolongados, puede tener negocios en otros países y no necesita renunciar a otras nacionalidades que ostente.

Author: