El Gobierno de los Estados Unidos ha ofrecido exitosamente la opción de obtener una visa de no inmigrante E-2 a los mexicanos que inviertan en una empresa nueva una cantidad de dinero sustancial, cuyo monto ronda alrededor de los $250 mil dólares americanos.
Esta visa tiene una duración para los mexicanos de 5 años e incluye al cónyuge del inversionista, así como a todos los hijos solteros menores de 21 años, esta visa puede renovarse ilimitadamente mientras continue el motivo de negocio que le dio origen.
Con esta inversión, el Gobierno de Estados Unidos espera la creación de por lo menos dos empleos directos.
La visa E-2 no es el camino directo para obtener la residencia permanente en los Estados Unidos, pero el resultado es muy parecido ya que el inversionista y su familia pueden vivir legalmente en este país.
Los hijos del inversionista pueden estudiar en escuelas públicas o privadas y su cónyuge puede trabajar como empleado en cualquier empresa o estudiar.
Con esta visa tienes la posibilidad de tener multiples entradas y salidas a EUA, y desde luego que no estás obligado a vivir en este país, y si pasas menos de 180 días no te conviertes en residente fiscal.
La visa E-2 tiene lo mejor de los dos mundos, porque puedes vivir permanentemente en EUA, en compañía de tu familia, o bien, puedes continuar viviendo en México, pero tener siempre la posibilidad de migrar cuando lo consideres conveniente.
Algo que es muy importante tomar en cuenta es que el origen de los recursos invertidos debe de ser totalmente licito, y que este origen debe de ser trazable y rastreable, su origen debe de ser por cobro de dividendos, por sueldos o salarios, por honorarios profesionales, por rentas, por venta de inmuebles, por pago de intereses, por herencias, pero siempre debe de tener un origen verificable.
Por último, el Gobierno de Estados Unidos, debe de tener evidencia que saldrás de su país, al haber finalizado el estatus migratorio E-2.