Por mucho que se hable de dejar de usar el carbón como materia energética, ¿qué significa en realidad la descarbonización? La transición energética hacia una producción de energía más sostenible no se puede resolver con un simple abandono del uso de las fuentes fósiles. En cambio, el proceso debe prever una eliminación gradual y gestionarla de tal manera que asegure la estabilidad, resiliencia y eficiencia de las redes.
El Instrumento de Precio al Carbono (IPC) es una herramienta flexible, eficaz y costo-efectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y busca incentivar la mitigación y la innovación tecnológica baja en carbono, internalizar el costo socioambiental de las emisiones y modificar los patrones de consumo y producción.
La reforma a la Ley General de Cambio Climático, publicada en 2018, mandata la creación de un SCE, y la SEMARNAT fue la responsable del diseño, gestión, operación y revisión del SCE. Entre los Instrumentos de Precio al Carbono se encuentra el Sistema de Comercio de Emisiones (SCE), el cual está basado en el principio de cap-and-trade y su asignación es la compra y venta de derechos de emisión.