Blog

Notas de interés
El silencioso grito del cuerpo: Cómo las emociones reprimidas afectan nuestra salud física

El silencioso grito del cuerpo: Cómo las emociones reprimidas afectan nuestra salud física

El sábado 18 de noviembre, el periódico Reforma publicó un reportaje que dice que reprimir emociones como el enojo, la tristeza o el miedo puede tener repercusiones en tu salud. Afirma que si tu malestar no se expresa, podría buscar una salida a través de padecimientos físicos. Los especialistas sugieren aprender a escuchar tu cuerpo y dicen: “¿Has escuchado aquello de que el cuerpo habla lo que la boca calla?”. Pues no hay nada más apegado a la realidad. El miedo, el enfado y el estrés no solo repercuten en tu comportamiento habitual, sino también en la salud.

Hay que tener mucho cuidado con malestares como constantes dolores de cabeza, problemas digestivos y dermatológicos, trastornos de sueño o dolores de hombros o de espalda. También nos dice que una emoción mal manejada puede llevar a tomar una decisión que no te ayudará a encontrar soluciones o a una reacción desproporcionada a lo que realmente ocurre. Esto provoca que sea cada vez más difícil salir de este círculo. Esto significa que todo aquello que no lograste gestionar emocionalmente se traducirá en una sintomatología física que no es más que un grito de auxilio. Hay que entender que hay una conexión mente-cuerpo y agregan que “cuando las emociones son muy inconscientes y no se reconocen, el cuerpo va a detectar que algo no está bien… Las consecuencias pueden ser mucho más que un estrés, mucho más que un burnout, pero además puede ser que inconscientemente tengas conductas autodestructivas, como comer más, no comer, no dormir o incluso autolesionarte.

Author: