El Salvador lanzó un programa de ciudadanía por inversión (CBI) basado en Bitcoin, Freedom VISA, dirigido a criptoinversores. Es uno de los primeros programas de CBI en el mundo en aceptar Bitcoin como pago por la ciudadanía, junto con los programas de Vanuatu y Antigua y Barbuda. Por una donación equivalente a 1 millón de dólares en bitcoins, los inversores extranjeros ahora pueden obtener la ciudadanía en el país centroamericano. La inversión se realizará en los recientemente anunciados Bonos Volcán.
Los Bonos Volcán Bitcoin de El Salvador han obtenido la aprobación regulatoria, allanando el camino para su debut previsto en 2024. Estos instrumentos financieros están estrechamente vinculados a las operaciones mineras de Bitcoin del país, aprovechando los abundantes recursos de energía volcánica. La reciente luz verde regulatoria constituye un hito importante, que permite a El Salvador avanzar con su estrategia que apunta a expandir sus instrumentos financieros respaldados por criptomonedas.
Sin embargo, el precio de un millón de dólares hace que el programa sea posiblemente uno de los programas de CBI más caros del mundo. Un pasaporte salvadoreño permite a sus titulares ingresar a 133 países sin visa, incluido el Área Schengen y el Reino Unido.
¿A quién se dirige la Freedom VISA de El Salvador? Dirigida a personas con una importante riqueza en bitcoins, Freedom VISA también estará abierta a inversores con una participación significativa en otros criptoactivos, como las monedas estables. Sin embargo, la nueva visa está dirigida a un grupo relativamente pequeño de candidatos. Según un informe reciente, el mundo actualmente solo tiene 88,200 criptomillonarios, 182 criptocentimillonarios y 22 criptomultimillonarios.
La noticia llega dos años después de que El Salvador se convirtiera en el primer país del mundo en reconocer legalmente Bitcoin como moneda legal, además del dólar estadounidense. El reciente aumento de los precios de Bitcoin por encima de los 40,000 dólares generó importantes beneficios para el país, como anunció el presidente Nayib Bukele. Las tenencias actuales de bitcoins de El Salvador ascienden a 130 millones de dólares.